"Bosquejo"

"Cuando el arte se transforma y vuelve a su misma belleza natural, o cuando paradógicamente, realizamos un bosque-jo de árbol sobre una parte de ellos."



Todo comienza sencillo sobre un papel. Cuando somos pequeños una de las primeras 5 cosas que nos enseñan a dibujar es un árbol, ya que sin él ningún paisaje es tal. Y ¿por qué razón? con exactitud no lo sé, pero me atrevo a afirmar, que innegablemente, en el inconsciente valoramos a los árboles. Quienes somos más fanáticos de la exploración natural, desprendemos su belleza y expresión, unos roban su sombra y otros sólo cuidan su crecimiento para la función y altura. Sin embargo, a pesar de las infinidades de razones adyacentes, todas convocan en la entrañable valoración que tienen al ser escondite del sentido de la vida.

El conjunto de árboles es capaz de sostener y multiplicar la vida de todo lo que está en sus límites, protege a millares de especies entre medio de sus raíces y ramas renovando el aire constantemente, y así purificar lo que una vez fue limpio. Camuflan en su virtud de plantas mayores a todo quien que ingresa a su red suprema. Un bosque, la foresta, árboles, hojas y ramas son los elementos que calman la inquietud, bajo su follaje se puede armar el cielo, en su sombra se acuna el sueño y en su tronco apoyamos nuestra fuerza.


¿Qué haría un creativo sin el árbol nacido? ¿habría el noble papel para narrar nuestras historias? o ¿su increíble grosura ser el cuerpo de nuestro pincel y lápiz?. Y qué digo del explorador... ¿podrían otros seres permitir nuestra aventura?, sin ellos las caminatas río arriba no serían las mismas, sin estos puentes colgantes entre sus cortezas la adrenalina del senderismo no tendrían la misma velocidad, sobre estas conexiones podemos ser parte de su red vital, hallar recogimientos en nosotros mismos siendo parte del gran ciclo. No hay libro sin uno, ni álbum fotográfico con su ausencia, la botánica no tendría sentido, un paisajismo sin esencia, nada ilustrado sobrevive sin un árbol en su compendio, porque real o impresionado, el árbol reaviva la vida misma. El arte es energía y como ella se transforma... de su savia desciende el papel y sobre sí vuelve a aparecer un árbol, ¿medio loco? claro, qué haría yo sin un tronco en el cual apoyarme, qué aparecería en mis fotos, cómo completaría mis escritos, dónde pondría mi abnegada admiración sino fuera en el ser vivo que hubiera sido si me hubieran dado a elegir. Esencialmente, sostengo y multiplico la vida, damos vida al crear y permitimos respirar a quien cree que ya no puede hacerlo por sí mismo.

Ya que todo artista ha dibujado un árbol sobre sí mismo, y todo flemático acariciado su favor, extiendo un conforme respiro a un año más de la naturalidad del planeta. Feliz Día Internacional de los Bosques.

"Este día de celebración mundial de los bosques nos conciencia sobre la importancia de todos los tipos de ecosistemas boscosos y de árboles. Los bosques cubren un tercio de la superficie terrestre del planeta y juegan un papel fundamental en la vida de muchos de sus habitantes. Alrededor de 1.600 millones de personas —incluidas más de dos mil culturas indígenas— dependen de los bosques para vivir.
Este año, 2016, se realiza "Homenaje a los bosques y el agua": Cada año, en el Día Internacional de los Bosques celebramos las diversas maneras en que los bosques y los árboles nos sustentan y protegen. Este año nuestro propósito es concienciar sobre el papel fundamental que desempeñan los bosques para abastecer al planeta de agua dulce, un recurso que es esencial para la vida." 
Organización de las Naciones Unidas, 2016.

Comentarios

Entradas populares


¿Vendrías verdad?