FUNERAL
"No hay palabras. Sólo actos. Reacciones escondidas en el silencio del dolor que terminan en la solemnidad absoluta. No siempre tienes el honor de asistir a tu propio funeral y supervisar de primera lo que no esperas de nadie."
Deslicé mis dedos por los bordes de los
alerones de mi traje y así devolverme a mi corbata y tensar el nudo un poco
más. Supongo que nadie está preparado para momentos como éste, pero pareciera
que yo sí. El traje negro me esperaba colgado cada nueva jornada durante los
últimos meses, presto a acompañarme hasta este lugar. Acomodé alrededor de mi
cuello el único accesorio digno para la ocasión, el hombre de barba en el
espejo daba cuenta de cuán ameno se encontraba pese a todo. El impecable negro
azabache contrastaba perfectamente con la nívea camisa y la corbata gris
marengo oscura que volvía lenta a su posición. Una voz del piso inferior gritó
mi nombre para avisarme sobre el inicio del día, con otro particular asociado, el
sol brillaba fuerte y pareciera que contagiaba a muchos con energía. Bajé las
escaleras completamente sordo, caminé por el pasillo sin prisa y salí de casa
esperanzado en respirar otro aire, muy distante y lejano a éste dentro de las
cuatro paredes. Saludaba a toda persona que me veía, estaba quieto pensando en
que no me notarían, estaba sórdido concluyendo que todos me trataban con
distinción, prácticamente un invitado de honor. Caminé por la acera hasta
llegar a un café de barrio, cosas exprés sin nada complejo. Me senté en un
taburete alto que daba a la calle sobre un mesón largo que anchuraba el total
de la ventana. Sorbeteaba el vaso térmico para enfocar sobre su horizonte al
desfile de autos tras grandes racimos de flores. No me quedó de otra que pagar
mi consumo y salir distinguido por las mamparas para abordar un auto hasta el
gran campo.
Pisaba el césped claro, acolchado y corto
apreciando los toques de un gran jardín. Llevé mis manos atrás para concentrar mi
atención en los detalles que se aparecían en cada rincón del cobertizo y el patio
a sus puertas. Las bancas eran de madera nativa, puramente barnizadas,
brillantes que hacían resplandecer aún más el centenar de flores blancas esparcidas
por todo el lugar. Las enredaderas que caían del techo sostenían pesados
racimos y buganvilias. El césped estaba repleto de personas, muchas conocidas y
otros lejanos. De pronto un hombre convocó a todos a sentarse y prestar
atención a la ceremonia. Me quedé de pie apoyado en una viga y cuándo vi a una
de mis amigas subir al micrófono apoyé
mi cabeza para apreciar su canto, Go
In Peace, melódico y dulce, llenaba cada espacio con oídos atentos y ojos
expectantes. Cuando mi par de amigos subieron al estrado y leyeron sus
repetidos discursos solté varias carcajadas. Supongo que todos extrañaremos a
nuestro querido amigo. Nunca pensé que fuésemos a tener tanto en común. Fue así
como parte de mi familia presente se conmovía desde sus asientos, nuestras
amistades apreciaban la escena con tácito silencio. Mi amiga a cargo de la
decoración había hecho un gran trabajo, todo lucía espléndido, hasta el féretro
combinaba perfecto con el ambiente.
De pronto todo el mundo comenzó a ponerse de
pie, para despedirse uno a uno del ser a quién venían a ver. La multitud se
agolpó alrededor de aquella madera, por lo que esperé unos minutos para mi
turno. Me abrí paso entre la multitud, tocando hombros y pidiendo permiso,
saludaba silente a quienes sorprendentemente nos acompañaban con su presencia.
Miré al hombre del cajón y me agaché a su altura para tomar su mano. Aún sus
marcas permanecían… abrí sus palmas para dejar en ellas la flor blanca que
llevaba sobre mi pecho. Le apreté tan fuerte como pude porque sin duda iba a
ser un largo camino para olvidarlo, acaricié su rostro y barba como el momento
demandaba; la última vez. Sonreí acongojado porque no podía explicar lo que
sentía. “Que tengas larga vida, Franco Zapata.” No siempre tienes el honor de
asistir a tu propio funeral y supervisar de primera lo que no esperas de nadie.
Ahora aparecen todos, vienen de traje y
vestido para despedirte en muerte cuando ni siquiera te saludaban cada día en
vida. Se alejaron de mí como sequedades en el desierto y lloraron polvo a causa
del pavor. Muchos como yo estaban en la multitud, los mil hombres apreciábamos al
único que debía morir para poder seguir viviendo. Mi tiempo había culminado en
la soledad, acostado sobre el piso y llorando verdades que nadie más podía
aguantar. Llegué al implícito puente entre las alturas y me sostuve de la baranda
para arrojar a la corriente las flores blancas escritas con tinta, ¿para qué? Para
despedir al que supo mantenerse puro hasta desfallecer, porque se negó a errar,
y perder la pureza a la cual estaba preparado. Pero faltaba yo, sumergido en el
agua. Que el mismo tiempo cierne estas flores y sus tallos, que vuelvan cenizas
sus recuerdos y pierdan todo rastro de este solemne momento.
// Si me conoces sabrás qué es esto. Sólo intento engañarme inventando derrota, cuándo sé que puedo seguir viviendo con esto. Quería la esperanza de ser débil, para descansar un poco al menos. Lo expreso, para que los selectivos que lean esto, no piensen un acto que no merezco.
// Si me conoces sabrás qué es esto. Sólo intento engañarme inventando derrota, cuándo sé que puedo seguir viviendo con esto. Quería la esperanza de ser débil, para descansar un poco al menos. Lo expreso, para que los selectivos que lean esto, no piensen un acto que no merezco.
Comentarios
Publicar un comentario
Sólo escribe lo que sientes, lo que acabas de leer tiene un valor personal e inmensurable ante ojos humanos.