Calisto

"Motivado a ver su extravagante belleza a pesar de estar escondido entre tantos eventos espaciales que no alcanzo a dimensionar, porque sé que está ahí, sin verlo, me he forzado en avistarlo."


Una de las cosas que más necesitamos medir en nuestras vidas es la tolerancia al dolor. Se oye extraño, pero no tengo dudas al concluir la necesidad de crear una medida para ello, ¿por qué? Porque todos queremos descifrar hasta cuánto podemos resistir, si no, recuerda aquel momento en el que pensaste que no ibas a seguir, el instante en el que el mundo se detuvo abruptamente, momento en el que preferías la muerte a seguir sintiendo semejante sombra de impotencia a la circunstancia y un castigo sin origen.

Algunos hemos vivido aprendiendo cómo mantenerlo a raya a pesar de su latencia, disipar su fin pernicioso porque sabemos que anda libre rondando la oportunidad, conflicto improvisto en el que has ganado porque sigues aquí. Eso me ha hecho pensar en la brevedad de esos momentos contentados, instantes en el que quieres lograrlo todo, el instante en que el mundo cobra sentido, y en el que quieres seguir viviendo para descubrir lo que hallarás en el futuro que tanto buscas, pero para algunos, aquellos loables hechos, siguen una órbita elíptica, se alejan tanto de nosotros por mucho tiempo, apareciendo en la circunstancia menos prevista, para sorprendernos atentos y tomarlos.

Aunque suene profundamente melancólico, para mí esos momentos son prácticamente un evento celestial… figurativas como cualquier eclipse, ráfaga de cometas, o anomalía planetaria de otros astros; que no suceden nunca, pero cuando ocurren, sino estoy atento simplemente me lo pierdo, como muchas veces en el pasado. ¿Sabes lo que he aprendido también? A ver su extravagante belleza a pesar de estar escondido entre tantos eventos espaciales que no alcanzo a dimensionar, porque sé que está ahí, sin verlo, me he esforzado en avistarlo. Como su personaje en la antigüedad, debes guardar silencio para ser ensalzado en el día menos pensado, y procurar mantener esa esencia a pesar de la injusticia que afrenta contra ti, porque, aunque sean breves e insólitos, son esos hechos los que nunca dejan de ser.

|| En griego antiguo Καλλιστώ Kallistố, de καλλίστη kallístê, ‘la más bella’, personaje mitológico que inspiró a Galileo, nombrar a una de las lunas de Júpiter en 1610.

Comentarios

Entradas populares


¿Vendrías verdad?